TDAH - Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad

El TDAH es un trastorno del desarrollo cerebral que hace que a algunos niños les cueste mantener la atención, controlar sus movimientos o pensar antes de actuar. No se trata de mala conducta o falta de interés, sino de una dificultad real en funciones como la concentración, la organización y el autocontrol. Estos comportamientos deben ser constantes y notarse tanto en casa como en otros lugares como la escuela. Los síntomas no se deben a otro problema mental, como la esquizofrenia, la depresión o la ansiedad.

Manifestaciones

  • Se distrae con facilidad. 
  • Entrega tareas incompletas o con errores básicos por falta de revisión.
  • Necesita que le repitan instrucciones varias veces para comprenderlas. 
  • Deja los deberes y proyectos a medias. 
  • Tiene el escritorio, mochila o espacio de trabajo desordenado. 
  • Pospone o evita estudiar, hacer tareas o leer textos largos. 
  • Pierde frecuentemente objetos como llaves, libros o el móvil. 
  • Cambia de actividad constantemente sin terminar la anterior.
  • Olvida fechas importantes, recados o compromisos. 
  • Mueve constantemente manos o pies; no puede quedarse quieto. 
  • Se levanta en momentos inapropiados, como en clase o reuniones. 
  • Refleja inquietud o sensación de estar «acelerado». 
  • Habla más de lo habitual o en momentos inoportunos. 
  • Interrumpe conversaciones, juegos o actividades; le cuesta esperar su turno.

1.

¿QUÉ LE PASA A
UN NIÑO CON TDAH?

Un niño con TDAH presenta dificultades para mantener la atención, controlar sus impulsos o regular su nivel de actividad. Le cuesta seguir instrucciones, organizarse y terminar tareas, no por falta de esfuerzo sino a un funcionamiento neurobiológico diferente que afecta su capacidad para autorregularse y organizarse. 

2.

¿CÓMO SE SIENTE
UN NIÑO CON TDAH?

Los niños con TDAH se sienten incomprendidos, frustrados y rechazados. Presentan baja autoestima y baja desmotivación al ver que sus esfuerzos no siempre se traducen en buenos resultados. Todo el apoyo aportado puede desarrollar sus fortalezas, mejorar su confianza y aprender a gestionar sus dificultades. 

3.

¿CÓMO AFECTA EN
EL ENTORNO FAMILIAR

Las rutinas pueden volverse caóticas y exigentes haciendo sentir a los padres culpa e inseguridad. La falta de información les produce agotamiento, pero con orientación y estrategias adecuadas las familias fortalecen vínculos, comprenden las necesidades de los niños creando un ambiente más armonioso. 

4.

¿QUÉ PUEDE CONSEGUIR ACADEMY KIDS?

“En Academy Kids convertimos los desafíos en oportunidades” 

Nuestro programa especializado en TDAH ayuda a los niños a desarrollar todo su potencial, a través de un entorno donde se sienten comprendidos y acompañados. A través de actividades que estimulan el pensamiento crítico, la creatividad, la gestión emocional y el trabajo en equipo, los niños desarrollan todo su potencial sin sentirse diferentes fortaleciendo su autoestima. 

Academy Kids no solo educa sino transforma vidas, impulsa a cada niño a crecer con confianza, independencia y felicidad.

NUESTRO CURSO ESCOLAR

En Academy Kids, el año escolar se organiza en tres trimestres que acompañan

el crecimiento emocional y social de cada niño/a para su desarrollo integral. 

Primer trimestre

Iniciamos trabajando la conducta positiva y los puntos fuertes como base del aprendizaje.

Nos centramos en fortalecer la motivación, la autoestima, la autorregulación y el vínculo con el entorno.

Segundo trimestre

Abordamos los puntos débiles y bloqueos individuales, como la frustración, el miedo al error o la desmotivación. En este trimestre trabajamos herramientas adaptadas para enfrentarse a desafíos de manera autónoma y consciente.

Tercer trimestre

A través de la inclusión y la convivencia unimos los cinco grupos de trabajo. Por medio de dinámicas grupales y colaborativas, los niños aprenden a socializar, a respetar y a trabajar en equipo desde la empatía.

Para más información

Scroll al inicio